viernes, 6 de diciembre de 2013

Aplicación del CU3 en Exchange 2013



Aplicación del CU3 en Exchange 2013:

Según comentaba tras la presentación de Cumulative Update 3 de Exchange 2013, procedí a su descarga para probarlo en mi laboratorio.

Obligatorio probarlo en vuestro entorno de pruebas, si no lo tenéis, os lo recomiendo por lo que pueda pasar en vuestros sistemas, dicho esto manos a la obra.

Ejecutamos el fichero descargado, que al fin y al cabo nos va a extraer el contenido completo de la instalación de Exchange:



Realizada la extracción, ejecutamos el setup.exe y esto empezará a copiar ficheros al sistema.






 Llegados a este punto, tenemos que tener varias cosas claras, de ahí que haya procedido tan rápido a instalar sin pensarlo, “total es mi laboratorio”.

1º Solucionar los errores, pues no nos dejará continuar la instalación (o no debiera):
                En mi caso y debido al uso de Mensajería Unificada, junto con Lync 2013, el sistema me obliga a desinstalar el idioma español de UM, ¿Qué significa esto?, pues es fácil: mientras aplico el parche y si solo dispongo de 1 servidor UM, éste dejará de responder como centralita, y de hacerlo lo hará en el idioma nativo de Exchange en-EN.
                Por lo menos hasta terminar de aplicar el parche y de nuevo el idioma es-ES.
                Así pues, cuando lo apliquemos en producción, deberemos hacerlo en un momento dado en que Exchange “NO TENGA USO”, seguro que a horas intempestivas o mejor aún “festivos”. 

2º Decidir solucionar o no las advertencias: en mi caso, el sistema a pesar de tener instalados los filter packs de office 2010, se queja pues no están bien registrados.
                Si tu sistema de producción está en este punto, más vale que te esmeres para solucionarlo, aunque no es un fallo como tal. (los dejaré con la advertencia).
                Para evitar esto, algo tan sencillo como instalar los filter packs antes de instalar Exchange 2013 y no después como en mi laboratorio. Únicamente es necesario en los roles HUB y Mailbox.

3º Contar con mucho tiempo por cada servidor para aplicar el cu3 y para solucionar cualquier problema, testear el sistemas o lo que pueda surgir.


Procedemos a desinstalar el idioma es-ES


Comprobamos de nuevo los requisitos de instalación, dejamos las advertencias y continuamos, tras algo más de 1 hora la instalación se efectúa correctamente y procederemos al final a reiniciar el servidor.




Reiniciado el servidor, y teniendo el idioma es-ES para el cu3 de Exchange 2013 descargado del siguiente enlace, procedemos a su instalación tras comprobar el idioma actual en el servidor.
 





Terminada la instalación del idioma, comprobado la configuración del sistema, solo nos queda probar bien de nuevo la interacción con Outlook, Lync y esperar el siguiente CU4 y ver lo que nos trae.
Si tras aplicar esta actualización sufrimos problemas nuevos o curiosos, contar con el apoyo de la gente de soporte de Microsoft, seguro que están encantados de atendernos.

Un saludo y espero este post técnico os sirva aunque sea para animaros a actualizar a 2013.

Alvaro Velasco Miguel.