jueves, 22 de enero de 2015

Mi resumen de 2014, Office 365, W10 y mi mercado Diana

A finales del primer mes de 2015, es buen momento de hacer un pequeño balance del pasado año y prepararnos, coger fuerzas para los siguientes 11 meses que tenemos por delante.

Este blog con algo más de 1 año de vida ha pasado por tratar varios temas que dentro de mi profesión me parecen de actualidad y de información general.

Desde el último artículo ¿Así es la red de tu negocio? donde intentaba de forma práctica y sencilla que responsables de pequeñas empresas IT, así como sus Gerentes o Socios, vieran la importancia de dedicar tiempo y conocimiento a su Área IT.

Pasando por varios Artículos de Virtualización en IT:

Virtualización y Continuidad de Negocio
Actualizar a Hyper-V 2012 R2
Instalar SC VMM 2012 R2

Hasta trabajos típicos de migración Migrar el Controlador de Dominio a 2012 R2 o de recuperación ante desastres con Recover Exchange Server 2013

Estos y otros articulos con los que me he entretenido este año, me han ayudado a seguir en activo y a compartir experiencias y conocimientos con vosotros.

En mi caso, terminé el año certificándome como MCSA EN OFFICE 365, o lo que es lo mismo, parte de los servicios que microsoft ofrece en la nube.

Hay mucho desconocimiento respecto a éste producto, incluso entre colegas, me han llegado a preguntar "¿Pero por qué te examinas de word y excel en la nube? ¿no sabes crear un documento?"

Ha sido unas risas, pero cuando de verdad le explicas a alguien lo que hay en la famosa nube, lo que le puede facilitar la vida a una pequeña (5 personas) o gran empresa (50.000 personas) la cosa cambia y empieza a no hacerse tan raro.

Os dejo el enlace a wikipedia indicando lo básico que conforma Office 365 http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Office_365  aun así os resumo que Office 365 es como tener:

un servidor de Correo Propio Exchange 2013
un servidor propio de ficheros Onedrive Pro
un servidor web propio con almacenamiento de contenidos Sharepoint
un servidor de Videoconferencias y mensajería Instantánea como Lync
así como más servicios y utilidades como Office Profesional (Word, Excel, Access...) instaladas en local o en la nube

Con un coste ridículo comparable a comprar las licencias de Exchange, Server, Lync, office, y sin necesidades de un coste eléctrico y de mantenimiento de servidores.

Sin más, deciros que los exámenes son difíciles pero no imposibles, realmente tratan de todo lo necesario en cuanto a diseñar e implantar tus servicios en la nube, como conectar tu empresa con ello y administrarlo. Hay poca gente certificada en España a día de hoy, y tiene un futuro interesante.

Windows 10, en el día de ayer Microsoft presentó parte de lo que será ésta nueva version de S.O, tanto para pc/tablet como smartphones. Hay muchas novedades que esperamos traigan mejoras para el trabajo diario de muchas empresas y nos siga permitiendo hacer más en menos tiempo y esfuerzo.
Cortana como asistente personal ha generado muchas expectativas, con que sea la mitad de lo que parece estaremos ante un gran avance en el trabajo frente al pc.
Entraremos con ello este año que viene, eso sí, lo mejor de todo 
WINDOWS 10 SERÁ GRATIS para el que actualice el primer año desde W7/8/8.1

MI TRABAJO Y MERCADO DIANA

Ha sido un año complicado, muchas llamadas a empresas, cv enviados, proyectos presentados.
Lo primero agradecer a las empresas con las que he tratado, las ofertas recibidas para irme a Madrid u otras zonas de la peninsula, y más la comprensión que han tenido al entender que quería seguir intentando buscar trabajo cerca de Burgos, o de mi mercado diana (Valladolid, Vitoria....).

Cierto, con la crisis que sigue habiendo quizás para muchos es una locura, pero para los que tenemos familia recién estrenada, la decisión hay que tomarla con cabeza y a su debido tiempo, pues no es lo mismo moverse uno cerca que llevarse a la familia más lejos.

Amo mi trabajo, a estas alturas eso está claro, pero a mi familia también, así que si he de gastar los últimos cartuchos por la zona, les gastaré. Si al final decidimos irnos, será lo más seguro sin retorno pero a buscar casi la misma calidad de vida que actualmente.

Hablar de IT en Burgos es complicado, pues el panorama industrial ha cambiado mucho en los últimos 50 años y no siempre a mejor.

Hay empresas punteras, que requieren a gente muy especilizada y que la tienen. Les va muy bien y cada día invierten más, pero siempre existe el miedo a que la situación les cambie.

Muchas empresas medianas/grandes tienen factoria aquí, pero el área IT está localizado fuera, subcontratando a empresas de servicios lo necesario o disponiendo únicamente de 1 sola persona para lo necesario.
Las hay que incluso con posibilidades de crecer a nivel de empresa, mejorar sus procesos y sus servicios, no se atreven a dar el salto necesario y contratar a personal para un proyecto.

En pymes y empresas de servicio la cosa está de capa caída, no hay cultura de IT hasta que se rompe todo o se mantienen los servicios mínimos con el coste mínimo o con el mínimo de cambios, aunque ésto pueda ser más caro que una implantación o proyecto nuevo.

Lo más alucinante es quizás ver que hay empresas que quieren trabajos especializados Gratis, si si, gratis, por el morro, sin cobrar o como quieras llamarlo. Empresas que prentenden hagas durante 3 o 4 meses el trabajo que harías en otra en 1 año, pero a cambio de no cobrar, como favor o algo así....

No se, no llego a entenderlo pero ahí está y es parte del panorama, que se están confundiendo las prácticas o becas con el trabajo.

Para terminar, si quería hacer mención a otra de las causa que en esta zona complican la contratación de personal, quizás el buscar a alguien con poca experiencia y rechazar perfiles más expertos, por el pensar que o bien a esa persona hay que pagarla más o bien se va a ir a los dos dias. ¿cuanto y a donde?.

En mi experiencia he vivido de todo, pero en las empresas que he estado creo que esa politica no se aplicaba si de verdad la empresa quería mejorar sus servicios y sus sistemas.
Todo es negociable, más tratando a las personas como se merecen.

Aconsejaría que si buscan un técnico  Junior o Senior, no descarten ni a unos ni a otros, pues el que sabe poco puede aprender y ser válido, el que sabe mucho puede hacer trabajos más básicos pero optimizados, y en cuanto a sueldo, pagar lo razonable respecto al puesto no creo que sea ofender a nadie. Todo depende de la actitud de ambas partes y de encontrar un trabajo o empleado compatible.

Lo dicho, algunos seguiremos intentándolo, pues la jubilación a mis 35 años me queda muy lejana.

Ánimo y gracias por vuestra visita de nuevo, es siempre un placer.

Alvaro