Por lo tanto se espera tener la versión final para finales
de año, quizás tras la presentación este mes de Office 2016, las presentaciones
de principios de Octubre de nuevos dispositivos y antes de principios de año
con Windows Server 2016.
En el panorama actual, aún nos encontramos desde empresas
que no han migrado a Exchange 2010, y las que se están planeando migrar a 2010
sp3 e incluso a office 365 (muchas a éste último servicio en la nube).
En cuanto a la versión de Exchange 2013, son pocas las empresas
que hayan migrado a 2013, pues la estabilidad de la versión 2010 está más que
probada y por mucha estabilidad que ofrece 2013 con Service Pack 1, las
novedades que ofrece quizás no compensan para migrar.
Si que es cierto, que Exchange 2013 se está implantando en
infraestructuras que parten de cero, pero aun no conociendo números, aseguraría
que se subscriben más Office 365 que 2013.
El panorama actual por lo tanto quedaría con la mayor parte
de Infraestructuras con Exchange 2010 seguido de Office 365. No menciono anteriores
a 2007, pues a éstas alturas prefiero pensar que no queda producto 2000 o 2003
en entornos empresariales (aunque la realidad es otra).
Exchange 2016 viene en un momento bueno, tanto para
Microsoft con la nube como el panorama actual antes descrito (los que tienen
2010 o van hacia él).
Pues va a permitir realizar muchas migraciones desde 2010
directamente a 2016, ahorrando servidores con su nueva arquitectura de 2 roles
y aportando más nuevas funcionalidades que únicamente el salto desde 2013.
Quizás, la mayor ventaja de ésta nueva versión sea la de
reducir y simplificar la arquitectura, el despliegue y migraciones. Aumentando
la escalabilidad y la disponibilidad como hasta ahora nos tiene bien
acostumbrados Microsoft.
En mi opinión, si aun no has decidido actualizar a 2013 por
la razón que sea, tienes dos opciones: pasarte a Office 365 o esperar unos
meses a migrar directamente a Exchange 2016.
La opción de migrar a 2013 tambien es válida, sobre todo si
provienes de 2007 o alguna de sus nuevas características es necesaria. Total,
lo que os comentaba, es segura y estable.
Os dejo el enlace al technet para que vayáis echándole un
vistazo y familiarizandos con las novedades.
Así como la descarga a la Technical Preview que por cierto
recuerdo no la instales en entornos de producción.
Termino este post con la siguiente apuesta: a lo mismo que
Microsoft con Exchange 2016 ha apostado por reducir los roles, puede en un
momento dado volver a hacer lo contrario como en Exchange 2003/2007.
Mi apuesta es que
Exchange en futuras versiones, tendría que icorporar roles de Skype For
Bussiness en el mismo producto Exchange. Ahí queda!!.
Un saludo y gracias por acercarte por aquí de nuevo y tras
un tiempo de pausa y cambios que me he tomado.
Alvaro Velasco Miguel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario