martes, 30 de septiembre de 2014

Recover Exchange Server 2013

Te despiertas un día para ir al trabajo, mientras te desperezas coges el movil y abres el correo electrónico, ves que no tienes ningún email nuevo con las alertas de backup y otras que te llegan por email como habitualmente estás acostumbrado.

Das a actualizar para intentar que se descargue el correo por si es problema del 3G, y te encuentras que "Es imposible conectar al servidor de Exchange", mientras tanto estás con el café o colacao y a media tostada por comer ya no te entra más.

Empiezas entonces a pensar qué a podido fallar, si es la conexión a internet de la empresa, el 3G del móvil, el firewall con lás ultimas reglas que cambiaste a última hora deprisa y corriendo o tu servidor/es han podido fallar o quedarse sin luz.

Deprisa y corriendo, dejas medio desayuno en la mesa y te diriges al coche. Entre semaforo y semáforo vas acordándote de tu Jefe, que solo te ha permitido montar un único servidor de Exchange, sin virtualizar y además el sistema de backup que tienes suele fallar día sí y día también.

Le dás vueltas a si sales de ésta bien, cómo vas a convencer a tu jefe para pasarse a la nube o virtualizar los servidores y/o poner en alta disponibilidad el servicio de correo entre otros.

Cerca ya del trabajo, te cargas las pilas, te pones positivo, piensas...voy a probar el ping, un tracert....el firewall ¿sera la electra?, bah seguro que es cosa fácil y sencilla y me he quedao a medio desayuno!!!!.

Directo a la sala de Servidores, enciendes la pantalla del servidor y voalá, el raid ha muerto, no hay backup y no te queda otra que buscar dos discos nuevos y empezar de cero.

Cuantas veces, nos hemos encontrado casos similares a éste, no entraré en donde está ni quien tiene la culpa, pues ahora lo que importa es salir del problema sea como sea y tiempo habrá de buscar una solución definitiva.

Este problema que tiene muchas formas de ser evitado, puede ser el día a día en muchas empresas y con diferentes sistemas, ahora bien, con Exchange y más aún con esta versión la cosa ha mejorado más si cabe que en las anteriores. Nos ponemos manos a la obra

¿QUÉ NOS HACE FALTA?

Primero, hemos de echar a andar el servidor actual, de no ser posible esto, buscar un servidor similar en características y empezar a instalar el S.O.

S.O.: Muy importante!!!, debe ser la misma versión y Release que el anterior, si no, puede que no consigamos recuperarlo. En el caso de mi laboratorio SERVER 2012.  (NO R2)

Una vez instalado el servidor, debemos restablecer la cuenta del equipo en Active Directory Restablecer Cuenta

Ponemos la misma IP que anteriormente, el mismo nombre que tenía, le añadimos al dominio y le configuramos como solemos hacer habitualmente.

Instalamos los requisitos previos de Exchange 2013, recuperamos el documento que hicimos en el día de la instalación, si no, en technet rápidamente damos con ello.

Iniciamos sesión en el servidor y abrimos una consola con el símbolo del sistema cmd

Nos vamos a la ruta donde hemos copiado los ficheros de instalación (misma versión y cumulative update que teníamos) y procedemos a ejecutar el siguiente comando:


Tras lo cual el setup empieza a trabajar

Si todo está bien, en pocos minutos se instalará Exchange 2013 en nuestro servidor, con la misma configuración que teníamos anteriormente.



Hecho esto y reiniciado el servidor, lo siguiente que debemos hacer es recuperar las Bases de Datos de los Buzones y copiarlas en su ubicación anterior.
En mi caso, tengo copia de seguridad de antes de provocar el fallo, por lo que copio la carpeta "Mailbox....." a la ruta por defecto y con eso es suficiente.


 Accedo a la consola de Exchange, Bases de Datos y vemos que no la ha montado automáticamente, por lo que procedo con ello

Finalizado el montaje, comprobamos si el acceso de cualquier usuario al contenido del buzón es satisfactorio.
 
Tras lo cual rematamos la faena generando el certificado de exchange o importando uno de terceros que hayamos adquirido.

Además, deberemos comprobar toda la configuración de la Organización, Antispam, Configuración de móviles y Servidores en general.
Si tenemos Lync conectado, y detectamos problemas de comunicación entre ellos, deberemos recordar los pasos necesarios para reconfigurarlo


Tras un trabajo de no más de 1 Hora, al final conseguimos restablecer nuestro único servidor, por lo que es de agradecer que el sistema a través de todo lo que guarda Exchange en el Active Directory, haya sido capaz de recuperar el 98% de la información necesaria y librarnos de un duro trabajo y un gran quebradero de cabeza.

Aclaro que también, esta solución no solo se puede aplicar por la pérdida de un servidor físico, sino por haber corrompido Exchange de alguna otra manera.

Ahora bien, el haber recuperado el servidor en poco tiempo, nos debe permitir estudiar y planificar un Plan de Contingencia frente a desastres similares, invertir en soluciones alternativas y por supuesto, contar con un sistema de virtualización, que habría reducido la recuperación del sistema a pocos minutos.

Otra vez más, espero haberos ayudado con esta pequeña guía generada en mi laboratorio, y os invito de nuevo a que paseis por el post de CONTINUIDAD DE NEGOCIO, por si queréis empezar a plantearos una pequeña/gran solución.

Un saludo y gracias.
Alvaro Velasco Miguel.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario