jueves, 16 de marzo de 2017

IN-PLACE Upgrade Lync 2013 a Skype for Business


Hace ya mucho tiempo que se publicó S4B, sé que hay muchas guías de instalación, cada cual mejor y más completa, si buscas por internet las encontrarás.
Esta no deja de ser una guía más, publicarlo en mi blog es por documentar de alguna manera mis cambios de laboratorio, a mi forma y con algún pantallazo de más que eché en falta en otras guías e incluso quitando otros innecesarios.
Si, que llego tarde lo sé. Hasta ahora me ha tocado dejar de lado mi laboratorio para dedicarme a proyectos más largos de lo que a veces a uno le gusta, pero lo importante es llegar y ponerse al nivel.

Vamos a ello!
In-place Upgrade, con la idea de facilitar las migraciones de los sistemas de empresas, y por supuesto de los propios sistemas de Microsoft, los ingenieros de MS buscaron la forma más rápida y económica de actualizar Lync 2013.

Que mejor, que actualizar un sistema sobre el mismo, aunque consista en una parada del servicio o según entorno ni eso.

Pensar en actualizar un software como Lync o Exchange o… Directorio Activo, suele significar disponer de nuevas máquinas (virtuales, antes físicas), nuevos procedimientos de instalación, parcheado servidores, documentación y quizás hasta licenciamiento.

Actualizar in-place, preserva el hardware existente o las máquinas virtuales existentes. Es sencillo y no requiere un nivel alto de trabajo como una migración, nuevos certificados, nuevas reglas de firewall. Aun así requiere una organización y unas pruebas previas.

En mi laboratorio solo dispongo de un Front-End estándar con la Base de Datos Back-End integrada en el mismo servidor y la de Monitorización en un SQL Adicional.


PASOS PREVIOS Y REQUISITOS
Antes de actualizar recuerda hacer un buen backup de las bases de datos.

Comprueba los requisitos de Hardware y Software https://technet.microsoft.com/en-us/library/dn951388.aspx
 
Comprueba las versiones de las bases de datos, te dejo un buen enlace donde comprobar en qué versión está tu sistema
Comprueba tu versión de Lync 2013, mínimo se requiere CU5, otro buen enlace
La versión de Powershell debe ser (6.2.9200.0) o superior $PSVersionTable

Al menos  tener instalado SQL Server 2012 SP1 o superior (importante que sea en  el mismo lenguaje que el actual, si no, no actualizará)
Parches de Sistema Operativo como requisitos. Te avanzo que igual no están disponibles, si es así tranquilo porque en el asistente de migración Skype for Business lo intentará instalar por ti.

Según tu S.O. estos son los parches necesarios:
Windows Server 2008R2 – KB2533623
Windows Server 2012 – KB2858668
Windows Server 2012 R2 – KB2982006
 
 ACTUALIZACION DE SQL SERVER EXPRESS 2012 a sp2
 
Ejecutamos el fichero de actualización, seleccionamos las instancias y en un rato habrá terminado. Eso sí, sin perder conectividad alguna.





UPGRADE A S4B TOPOLOGY BUILDER

Este paso es el primero y más importante, hay que tener una cosa clara:
 Desde un servidor, que no tenga nada que ver con la infraestructura actual, debemos instalar las herramientas administrativas de Skype for business para actualizar la topología existente a la de S4B.
En mi caso lo hago desde el servidor de Directorio Activo

Ejecutamos el Setup de S4B, y seleccionamos Install Administrative Tools

 
Abrimos Tolopolgy Builder y descargamos la topología actual

Seleccionamos el pool, en mi caso el Fron-End estándar y Upgrade to Skype….




                Mueve nuestro servidor a la nueva infraestructura

               Procedemos a publicar la topología







Finalizado, ya se ha preparado el sistema para actualizar a la nueva versión de S4B



SETUP S4B
Paramos los servicios en el Front-End, si tuviera varios a actualizar el procedimiento es el mismo. Aun así dependiendo del número de servidores, revisar el technet de Microsoft con los pasos completos
Stop-CsWindowsservice
Lanzamos el Setup.exe





En cuestión de 35 minutos, en mi laboratorio, ya he migrado, inicio los servicios con Start-CsWindowsService y espero que todos los servicios de Skype For Business arranquen bien.
Curiosidad: el cliente que utilizaba de Lync 2013, me pidió cerrar a los 5 minutos tras detectar que el servidor era Skype For Business. Al iniciar de nuevo, ya tenía el skin del cliente de S4B y sus funcionalidades.
Por último, tras la migración, no olvidéis actualizar al último Cumulative Update.
Como siempre un placer, gracias por acertarte por aquí.
Alvaro Velasco Miguel.




No hay comentarios:

Publicar un comentario