Office 365 necesita como hemos visto hasta ahora de varios registros DNS con el fin de funcionar correctamente y darnos acceso a sus servicios.
Concretamente para el correo electrónico necesita:
1 registro TXT, 1 registro CNAME y 1 registro MX y sin olvidarnos del primer registro TXT=msxxxxx que creamos el primer día para hacer ver a Office 365 que el dominio nos pertenece.
Ahora bien, la gestión de DNS en office 365 para el envio/recepción de correos es sencilla, mucho más que en arquitecturas On-Premise aunque quizás la que es un poco más complicada es la de arquitectura Híbrida. Pero eso es otra cuestión.
En el caso en el que estamos, el redirigir la entrada de correo a Office 365 es cuestión de poco tiempo, minutos dependiendo del DNS y su propagación. La teoría es que son 24 horas, por lo que conviene hacer cambios cuando menos necesidad haya de correo electrónico.
Como veíamos anteriormente, una vez tenemos los usuarios, y éstos disponen de acceso al nuevo buzón, sus grupos, sus reglas, ya sea por owa, por Outlook, casi todo el trabajo se hará fácilmente.
Especial mención al envío de correo por aplicaciones, no nos olvidemos que esto existe y hay que crear, disponer y reconfigurar esas cuentas.
Os dejo el enlace de las posibilidades que hay para esto:
https://support.office.com/en-us/article/How-to-set-up-a-multifunction-device-or-application-to-send-email-using-Office-365-69f58e99-c550-4274-ad18-c805d654b4c4
Si queremos por fin redirigir el correo, primero y por costumbre, agregamos el TXT, en el caso de Office 365
TXT - @... v=spf1 include:spf.protection.outlook.com -all...
Después el CNAME de autodiscover para nuestros clientes Outlook entre otras cosas
CNAME - autodiscover... autodiscover.outlook.com...
y por último y éste es el bueno, el MX
MX 0 @... soyit-es.mail.protection.outlook.com...
Donde el 0 es la prioridad, y si os fijais normalmente ésta por costumbre suele ser mayor (10).
Aclaro una cosa, en este tipo de migraciones se suele agregar el nuevo registro MX sin eliminar el anterior. ¿qué nos permite esto?, si el MX actual es superior a 0, mientras se replica la nueva configuración a todos los DNS mundialmente, podremos seguir recibiendo el correo en el servidor antiguo mientras nos aseguramos que él nuevo funciona correctamente.
Esto tiene su lado bueno como os comento, pero su lado malo también. Si el usuario le hemos pedido que no acceda a su viejo correo o por cualquier motivo no puede acceder, esos correos llegarán y nos tendremos que buscar la vida para pasárselos. Si son pocos usuarios, bueno, pero si son muchos no es efectivo.
En pruebas, en formaciones, me gusta hacer estas cosas. En la vida real, lo mejor es hacer el cambio de un MX por otro.
Tras realizar en nuestro gestor DNS el cambio y pasados unos minutos....u horas... chequeamos en Office 365 el estado del dominio.
Si todo está ok, nos lo hace saber, y ya podremos dar visto bueno a nuestros usuarios para que utilicen únicamente éste servicio desde Office 365.
Podremos enviar/recibir emails.
Esto es todo, un saludo.
Alvaro Velasco Miguel
No hay comentarios:
Publicar un comentario